Fórmula 1: disparidad salarial entre Verstappen y Piastri
En el emocionante mundo de la Fórmula 1, los salarios de los pilotos muestran una notable disparidad, a pesar de que muchos de ellos se encuentran entre los mejores de la temporada. Los ingresos de los pilotos varían considerablemente, reflejando la experiencia y los logros obtenidos a lo largo de sus carreras. Este aspecto económico se vuelve aún más evidente al comparar a Max Verstappen, tetracampeón de la categoría, con Oscar Piastri, un joven piloto que ha demostrado un gran rendimiento.
Max Verstappen lidera la lista de salarios en la Fórmula 1, con un contrato que le garantiza ingresos anuales de 65 millones de dólares. Su éxito con el equipo Red Bull lo posiciona como el piloto mejor remunerado, superando a Lewis Hamilton, quien percibe 60 millones de dólares al año. Esta diferencia económica subraya la importancia de la trayectoria y la cantidad de títulos ganados en el ámbito de la Fórmula 1.

Los salarios en la Fórmula 1
A pesar de estar en la cima de la clasificación, Oscar Piastri recibe un salario considerablemente menor, con 6 millones de dólares anuales. A sus 24 años, el piloto australiano ha demostrado su valía, pero su remuneración no refleja su posición en el campeonato. Esta discrepancia salarial es un claro ejemplo de cómo la experiencia y los logros previos influyen en las negociaciones contractuales dentro de la Fórmula 1.
Por su parte, Franco Colapinto, piloto argentino de Alpine, tiene un salario de 500.000 dólares anuales, cifra que refleja su juventud y menor experiencia en comparación con otros competidores. Colapinto cobra por cada carrera en la que participa, lo que le permite obtener alrededor de 41.000 dólares por fin de semana de competición. Esta modalidad de pago resalta las diferencias en la remuneración entre los pilotos más establecidos y los que están en ascenso.
Comparativa de salarios de los pilotos en 2025
La tabla de salarios en la Fórmula 1 para 2025 revela las marcadas diferencias económicas entre los pilotos, destacando a los más remunerados:
- Max Verstappen (Red Bull): 65 millones de dólares
- Lewis Hamilton (Ferrari): 60 millones de dólares
- Charles Leclerc (Ferrari): 34 millones de dólares
- Fernando Alonso (Aston Martin): 20 millones de dólares
- Lando Norris (McLaren): 20 millones de dólares
- George Russell (Mercedes): 15 millones de dólares
- Carlos Sainz (Williams): 10 millones de dólares
- Pierre Gasly (Alpine): 10 millones de dólares
- Oscar Piastri (McLaren): 6 millones de dólares
- Franco Colapinto (Alpine): 500.000 dólares
La brecha salarial entre los pilotos más experimentados y los novatos es evidente, lo que plantea interrogantes sobre cómo se valoran las habilidades y el rendimiento en la Fórmula 1. ¿Cómo influirán estos salarios en las futuras carreras de los jóvenes talentos como Piastri y Colapinto? La respuesta a esta pregunta podría definir el futuro de la categoría y sus próximos campeones.
Para los aficionados a la Fórmula 1, es fascinante seguir de cerca no solo la competición en pista, sino también las dinámicas económicas que dan forma a este emocionante deporte. ¿Qué opinas sobre las diferencias salariales en la Fórmula 1? ¿Crees que deberían ajustarse los salarios de los pilotos en función de su rendimiento actual?